lunes, 16 de febrero de 2015

WEB 2.0 en la Educación

Aportación de esta herramienta en la Enseñanza de Segundas Lenguas

En la actualidad la Web 2.0 es una excelente oportunidad para mejorar los procesos educativos dentro y fuera del aula. Con las múltiples aplicaciones disponibles en la red podemos dinamizar la actividad de enseñanza y aprendizaje tanto docentes como estudiantes.

En el área de ELE, donde la interacción con la lengua meta es el eje del aprendizaje, utilizar este tipo de aplicaciones como voxopop, youtube, facebook, skype, wikipedia, google docs, twitter, moodle, slideshare, prezi, wiki, son fundamentales para la práctica del español, ya sea para consultas, grabaciones, publicación de inquietudes y material, exposiciones temáticas, etc., pues su aplicación permite mejorar de forma significativa el conocimiento de una lengua extranjera.

Experiencia con la Web 2.0

Hasta ahora he tenido la oportunidad de utilizar sólo algunas aplicaciones de la Web 2.0, tales como: blogs, prezi, atlas ti, google docs, voxopop. 

Considero que para desarrollar los procesos de escritura la aplicación de google docs es una excelente opción en el campo de ELE, pues cada documento creado por un grupo específico es retroalimentado de forma simultánea por cada uno de sus integrantes permitiendo hacer correcciones inmediatas.

De la misma manera, para mejorar  la habilidades orales la aplicación de voxopop es una buena alternativa, pues allí un grupo determinado puede hacer grabaciones de distintos tipos de texto de forma oral, así se familiarizan más con la lengua meta y tienen la oportunidad de comentar el resultado de cada ejercicio.

Personalmente, durante el estudio de mi maestría he utilizado la aplicación de google docs para la realización de varias tareas, esto me ha permitido ahorrar tiempo evitando desplazarme innecesariamente hasta la universidad, pues esta herramienta permite trabajar con uno o varios compañeros al mismo tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario